Facultad de Informática de A Coruña
Facultad de Informática de A Coruña

Plan de Acción Tutorial (PAT)

Usted está aquí

El plan de acción tutorial (PAT) asigna tutores y mentores al estudiantado de la FIC, para que supervise su correcta adaptación al centro y el adecuado aprovechamiento de sus aprendizajes.

Los objectivos del PAT son:

  • Ayudar a la adaptación e integración del alumnado de nueva incorporación.
  • Fomentar el uso de los recursos y servicios disponibles tanto en el centro como en la universidad para mejorar la vida universitaria de los alumnos.
  • Tratar de potenciar el rendimiento académico y la adquisición de competencias transversales del alumnado del centro.
  • Orientar al alumnado en el plano profesional a cara descubierta a su incorporación al mercado laboral.
  • Fomentar la participación del alumnado en el PAT, y más en general, en la vida del centro y en la representación de estudiantes.

Durante las sesiones de orientación entre los tutores y el alumnado se tratan puntos como los siguientes:

  • La función del PAT en el centro y la adaptación a las necesidades del alumnado.
  • Conocimiento que tiene el alumnado sobre el centro: calendario académico, horarios, exámenes, equipo decanal y sus funciones, espacios, servicios y recursos del centro.
  • Particularidades del plan de estudios (especialidades, optatividad, prácticas en empresas, trabajos fin de grado/máster).
  • Asociaciones estudiantiles y de representación de estudiantes.
  • Servicios, programas, asociaciones útiles en su vida académica tanto del centro como de la UDC: secretaría, biblioteca, LERD, SAPE, OSL/GPUL, Erasmus, CAU, CeCaFi, extensión universitaria (deporte, cultura), ADI, etc.
  • Docencia en inglés y movilidad (de fin de estudios y prácticas).
  • Adquisición de competencias transversales (habilidades de comunicación, emprendimiento, etc).
  • Organización del tiempo de estudio.
  • Información de diferentes tipos de matrícula (tiempo parcial), reconocimientos, paso desde titulaciones a extinguir a titulaciones nuevas.
  • Orientación laboral, detectar cuál es el conocimiento de su profesión
  • Información sobre formación de postgrado (másteres en el centro y otros). 

La filosofía general del PAT está reflejada en la web del PAT de la UDC y en los siguientes documentos se describe la implementación del PAT en la FIC en los últimos cursos:

Estructura del PAT del centro y contactos: 

Implementación del PAT en los grados del centro:

En las titulaciones de Grado en Ingeniería Informática y de Grado en Ciencia e Ingeniería de Datos, cada grupo de teoría del grado se asigna a un tutor por cuatrimestre. Tendrán, como mínimo, tres reuniones anuales con su grupo: una a principios del curso, otra a principios del segundo cuatrimestre, y otra a finales del curso académico.

Existe también la figura de estudiante mentor: estudiantes de los últimos cursos del grado (3º y 4º) o alumnos que, habiendo cursado el grado, estén matriculados en alguno de los másteres del centro, que se presentan de forma voluntaria para participar en el programa, orientarán a los alumnos de primer y segundo curso. Cada uno de los grupos de teoría de estos cursos tendrá asignado varios estudiantes mentores que realizarán una serie de reuniones con su grupo (alrededor de tres reuniones cada cuatrimestre) para complementar la función de los profesores tutores.

Las personas con vinculación a la UDC tienen más información en el taboleiroFIC

Facultad de Informática de A Coruña

Campus de Elviña s/n C.P. 15071 A Coruña
981 16 70 00
981 16 71 60

Universidade da Coruña

Facultade de Informática A Coruña